Guias de Viaje

Free Tour Estrasburgo: Qué Ver, Dónde Comer y los Lugares Imprescindibles que No Te Puedes Perder

¿Acabas de terminar tu Free Tour en Estrasburgo y te quedaste con ganas de más? 🌟

Después de descubrir los rincones más emblemáticos de la ciudad junto a un guía local, te espera la mejor parte del viaje: probar la gastronomía alsaciana, explorar lugares únicos y visitar museos fascinantes.

En este post te damos una guía práctica y completa para continuar tu aventura en Estrasburgo. Ya sea que busques dónde comer, moverte como un local, o visitar los pueblos más encantadores de la región, aquí encontrarás recomendaciones honestas, útiles y listas para usar.

¿Aún no has reservado tu Free Tour? Hazlo ahora y empieza tu viaje con el pie derecho:👉 Reserva aquí el Free Tour Original de Estrasburgo o también por las tardes puedes reservar el 👻 Free Tour Estrasburgo de la 2da Guerra Mundial y los Misterios y Leyendas.

¿Ya disfrutaste de nuestro Free Tour por Estrasburgo en Español? Nos encantaría conocer tu opinión. ¡Déjanos una reseña y ayúdanos a seguir creciendo! 👉 Haz clic aquí para dejar tu reseña en TripAdvisor


📚 Tabla de Contenidos


🍴 Dónde Comer en Estrasburgo: Bueno, Bonito y Barato

¿Terminaste tu free tour en Estrasburgo y estás buscando un sitio rico, local y con buenos precios para comer? ¡Toma nota! Aquí te dejamos nuestras recomendaciones BBB (bueno, bonito y barato) para disfrutar de la gastronomía alsaciana sin vaciar el bolsillo.

🍽️ Restaurantes recomendados en Estrasburgo

Au Brasseur
Céntrico, con menú del día económico y su propia cerveza artesanal. La flammekueche aquí es un clásico. Ideal para probar platos típicos sin gastar mucho.📍 Ver ubicación

Le Troquet des Kneckes
Ambiente divertido, decoración original y comida sabrosa. Un lugar muy querido entre locales y viajeros. 📍 Ver ubicación

Les Tontons Flambeurs
Un bistrot con mucho encanto donde puedes probar platos caseros y especialidades alsacianas a buen precio. Ambiente relajado y perfecto para una comida después del tour. 📍 Ver ubicación

Le Petit Tigre
Pequeño, acogedor y con opciones modernas. Buena relación calidad-precio, y a solo unos pasos del centro.📍 Ver ubicación

Le Meteor
Brasserie moderna con opciones para todos los gustos y un ambiente animado. Buen sitio para cerrar la tarde.📍 Ver ubicación

Brasserie de la Lanterne
Un clásico del casco antiguo. Comida rica y cervezas artesanales en un entorno con mucho encanto.📍 Ver ubicación


🍻 Para Beber unas Cervezas y Picar Algo

¿Te apetece una cerveza local con algo para picar? Estrasburgo también tiene lo suyo en cuanto a cervecerías con ambiente:

Académie de la Bière (Place de la Cathédrale)
Cervecería emblemática tras la catedral. Buena selección de cervezas.📍 Ver ubicación

Académie de la Bière (Petite France)
Otra institución cervecera con mucha historia y ambiente local. 📍 Ver ubicación

Le Meteor
Brasserie basada en la producción de la cerveza alsaciana📍 Ver ubicación

Au Délirium
Perfecto para terminar el día con una buena cerveza belga en mano. Todos los domingos por la tarde-noche música latina en Español. 📍 Ver ubicación


🍷 Para Llevarte un Buen Recuerdo: Cervezas y Vinos

Le Village de la Bière
La tienda ideal para comprar cervezas artesanales locales, internacionales y raras. ¡Una joya para los amantes de la cerveza!📍 Ver ubicación

L’Alsace à Boire
Especializados en vinos y quesos alsacianos. Aquí puedes hacer una degustación o comprar productos gourmet para regalar (o para ti, claro). 📍 Ver ubicación


🍽️ Especialidades gastronómicas de Alsacia

La cocina de Alsacia es famosa por sus sabores tradicionales y platos contundentes. Aquí te presentamos algunos de los manjares más representativos que puedes encontrar en la mayoría de los restaurantes de la región:

Bäckeoffe / Bäckeoffa

Este es uno de los guisos más representativos de la región, junto con el chucrut. Se prepara en una cazuela ovalada y es un plato muy sabroso. Las carnes de cerdo, ternera y cordero, junto con verduras y patatas, se dejan marinar con vino blanco durante 24 horas antes de ser cocinadas al horno, lo que le da un sabor inconfundible.

Choucroute (Sürkrüt)

El chucrut es otro de los grandes clásicos de la región. Consiste en col agria acompañada de diferentes carnes, como salchichas, tocino ahumado, codillo de cerdo o morcilla. También existe una versión de pescado con eglefino ahumado, salmón o fletán.

Wädele (Jambonneau)

Este es el codillo de cerdo o jarrete, cocinado habitualmente con cerveza y servido con una salsa, como la salsa al Munster, y acompañado de spätzle o alguna otra pasta.

Spätzle

Los spätzle son una pasta tradicional de Alsacia, elaborada con harina, Bibbeleskäs y huevo. Se sirven como acompañamiento de otros platos o como un plato principal en forma de gratín.

Bibbeleskäs

Este queso blanco alsaciano es suave y se asemeja mucho al yogur griego en textura. Se suele aderezar con ajo, chalotas o cebolleta, y se disfruta acompañado de patatas cocidas o charcutería, como el jamón de Bayona o de la Selva Negra.

Bouchée à la reine (Suppepaschtetle)

Es la versión alsaciana de un plato clásico francés. Se trata de volovanes de hojaldre rellenos con una rica salsa de nata, carne de ave y ternera. A menudo se sirve con pasta o los famosos spätzle.

Flàmmeküeche (Tarte flambée)

Literalmente «pastel al fuego», la Flàmmeküeche se elabora con una masa muy fina, sobre la cual se coloca Bibbeleskäs, cebolla y tocino. Hay diferentes versiones, como la «gratinée», que se gratina con queso, o la «forestière», que lleva champiñones.

Grumbeerekiechle (Galettes de pommes de terre)

Se trata de tortas fritas de patata rallada, que se pueden servir como plato principal o como acompañamiento. Son muy sabrosas y fáciles de disfrutar.


🚋 Guía Práctica del Tranvía en Estrasburgo

Si planeas explorar Estrasburgo utilizando el tranvía, aquí te dejo todo lo que necesitas saber para moverte como un experto en la ciudad de los canales, ¡con algunos toques divertidos! 😄

🗺️ Red de Tranvías: ¿Cómo Funciona?

Estrasburgo tiene una excelente red de tranvías, gestionada por la CTS (Compagnie des Transports Strasbourgeois). La red cuenta con 6 líneas (A-F), y aunque en los mapas también verás las líneas G y H, ¡no te confundas! Estas son autobuses rápidos.

Algunas de las paradas más importantes son:

  • Homme de Fer: Aquí se cruzan las líneas A, B, C, D y F, ¡es el corazón del sistema!
  • République: Conecta las líneas B, C, F y E, ideal para hacer transbordos.
Cómo funciona el Tranvia Estrasburgo

Horarios del Tranvía

Los tranvías funcionan todos los días:

  • Lunes a sábado: De 04:30 a 00:30
  • Domingos y festivos: De 05:30 a 00:30

🔹 Durante el día, los tranvías pasan cada 5-6 minutos. 🔹 Fuera del horario punta, cada 15 minutos.

Algunos días especiales:

  • 1 de mayo: No hay servicio 🚫
  • 24 y 31 de diciembre: Últimos tranvías a las 19:00, ¡pero hay un servicio especial de Nochevieja! 🎉

💶 Precios y Billetes del Tranvía

El billete sencillo es recargable y te cuesta:

  • Primera compra: 2,10 €
  • Recarga: 1,90 € por viaje

Este billete es válido por 1 hora después de la validación, lo que te permite hacer transbordos entre tranvías y autobuses sin costo adicional. Si necesitas comprar un billete al conductor, te costará 2,50 € (billete de emergencia).

Pases diarios:

  • 24H SOLO (1 persona): 4,60 €
  • 24H TRIO (2-3 personas): 10,40 €
  • PASS 3 JOURS (1 persona, 72 horas): 13,30 €

Si ya tienes un billete recargable, hay descuentos en algunas compras, como el pase 24H TRIO (10,20 €).

🛍️ ¿Dónde Comprar Tu Billete?

¡Tienes varias opciones!

  • Máquinas automáticas en todas las paradas.
  • Aplicación móvil de la CTS, ¡más cómodo aún! 📲
  • Conductor del autobús (billete de emergencia).

¿Cómo Validar el Billete?

Es fácil: valida tu billete antes de subir al tranvía en las máquinas rojas de las paradas. Si usas la aplicación, no necesitas validar físicamente, pero sí deberás escanear el código QR en el autobús.

🚶‍♂️ ¿Es Necesario Tomar el Tranvía para Moverse por el Centro?

¡No siempre! Si te alojas en el centro histórico de Estrasburgo (La Gran Isla), puedes caminar fácilmente entre los principales puntos turísticos, como la Petite France o la Catedral, que están a solo 15-20 minutos a pie. Si tu destino está más alejado, el tranvía es tu mejor opción.

🚍 ¿Es Mejor el Tranvía o el Autobús?

Si tienes acceso a una parada de tranvía, ¡definitivamente el tranvía es más rápido! 🚋 Pero si te encuentras en una zona sin tranvía cerca, el autobús será tu única opción.

👶 ¿Los Niños Pagan en el Tranvía?

Sí, los niños mayores de 4 años deben tener un billete válido para viajar en los tranvías o autobuses.

🇩🇪 ¿Se Puede Llegar a Alemania en Tranvía?

¡Sí! 🛂 Con el mismo billete, puedes cruzar a Kehl, en Alemania. Sólo asegúrate de tomar un tranvía que indique «Kehl Rathaus». Desde allí, puedes explorar la ciudad y disfrutar de actividades como pasear por el Jardin des Deux Rives o probar un delicioso Spaghettieis 🍦.

🎟️ ¿Puedo Cargar Varios Viajes en un Solo Billete?

Aunque en otras ciudades se pueden compartir billetes, en Estrasburgo cada persona necesita su propio billete. Puedes cargar 10 viajes en un billete recargable, pero no puedes compartirlos. El costo de estos 10 viajes es de 17,10 € si ya tienes el billete, o 17,30 € si es tu primera compra.

🏛️ ¿Cómo Llegar al Parlamento Europeo?

Para visitar el Parlamento Europeo, sigue estos pasos:

  1. Desde Homme de Fer, toma la línea B en dirección a Hoenheim Gare y bájate en République.
  2. Sin cambiar de andén, toma la línea E en dirección a Robertsau L’Escale y baja en Parlement européen.

🖼️ Museos de la Ciudad

Si te interesa la historia, el arte y la cultura de Estrasburgo, ¡no te puedes perder estos museos! Aquí tienes los más destacados de la ciudad:

Museo Histórico de la Ciudad de Estrasburgo

Un recorrido fascinante por la historia de la ciudad, desde la Edad Media hasta la actualidad. Perfecto para conocer más sobre el pasado de Estrasburgo.📍 Ver ubicación

Museo de Bellas Artes, Arqueología y Artes Decorativas

Este museo alberga una impresionante colección que abarca desde el arte clásico hasta las artes decorativas, así como hallazgos arqueológicos de la región. Todo en un solo lugar.📍 Ver ubicación

Musée de l’Œuvre-Notre-Dame

Dedicado a la catedral de Estrasburgo, este museo presenta piezas de arte medieval y la historia detrás de la famosa iglesia. 📍 Ver ubicación

Museo Alsaciano

Un museo que te permite sumergirte en la vida tradicional de la región de Alsacia, con una variedad de exposiciones de objetos antiguos y costumbres locales.📍 Ver ubicación


🏙 Excursiones Cercanas: Los Pueblos Más Encantadores de Alsacia

Si eres fanático de los pueblos pintorescos, seguro habrás oído hablar del concurso «Le Village préféré des Français» (El Pueblo Preferido de los Franceses). Este popular programa de televisión, que comenzó en 2012, enfrenta a varios pueblos de Francia, y es el público quien decide cuál es el más bonito a través de sus votos. El pueblo ganador no solo recibe una placa conmemorativa, sino que también gana visibilidad a nivel nacional e internacional, atrayendo a turistas de todo el mundo.

Aún no has reservado tu Free Tour en Colmar? Hazlo ahora :👉 Reserva aquí el mejor free tour de Colmar

Alsacia, una Región de Pueblos Encantadores

Alsacia ha sido la gran protagonista de este concurso en múltiples ocasiones, destacándose por sus pueblos llenos de historia y belleza. Entre los más destacados:

  • Riquewihr: puesto 6º en 2012
  • Eguisheim: 1º en 2013
  • Andlau: 2º puesto en 2014
  • Ferrette: 8º puesto en 2015
  • Kaysersberg: 1º puesto en 2017
  • Mittelbergheim: 2º puesto en 2018

Muchos de estos encantadores pueblos se encuentran en la famosa Ruta del Vino de Alsacia, que conecta viñedos y ofrece un paisaje impresionante. Aunque estos pueblos son muy populares, también hay otros más pequeños y menos conocidos, pero igualmente hermosos, que valen la pena visitar, como Turckheim, Obernai, Barr, Rosheim, Hunawihr, Châtenois, y Kintzheim.

🥇 Hunspach, un Pueblo con Historia y Encanto

En 2020, Hunspach fue elegido como el Pueblo Preferido de los Franceses. Este pintoresco pueblo de unos 600 habitantes se distingue por su arquitectura tradicional de casas de madera blancas, y se encuentra en el Parque Natural Regional de los Vosgos del Norte, cerca de la frontera alemana. La zona es perfecta para quienes buscan una experiencia más tranquila y auténtica, lejos de las rutas turísticas más conocidas. Además, puedes explorar la Línea Maginot, un sistema de fortificaciones construido durante la Segunda Guerra Mundial, y visitar pueblos cercanos como Soufflenheim, famosos por su cerámica.

🥇 Riquewihr, una Joya Medieval

Riquewihr es uno de los pueblos más emblemáticos de Alsacia, conocido por su pintoresco entorno de viñedos y su arquitectura medieval. Aunque las construcciones más antiguas datan de la Edad Media, la mayor parte del pueblo refleja el estilo renacentista. Es famoso por ser la cuna del Cremant d’Alsace, un vino espumoso con denominación de origen, comparable al cava o al champán.

🥇 Eguisheim, un Pueblo con Forma de Círculo

Eguisheim es un pequeño pueblo de origen medieval famoso por su forma circular. Esta peculiaridad se debe a su construcción alrededor de un castillo feudal. Además, Eguisheim tiene una relación especial con la película La Bella y la Bestia, ya que se cree que el pueblo inspiró varias de las escenas de la película. Ubicado a solo 15 minutos de Colmar, este lugar es perfecto para disfrutar de sus calles empedradas y su encanto pintoresco.

🥇 Kaysersberg, el Pueblo Más Bello de Alsacia

Kaysersberg es uno de los destinos más recomendados en Alsacia. Con su mezcla de calles adoquinadas, casas con entramado de madera, y el río Weiss fluyendo a su lado, este pueblo parece sacado de un cuento. Además, alberga la casa-museo de Albert Schweitzer, el conocido médico y Nobel de la Paz, donde se pueden ver objetos personales y aprender sobre su labor en Gabón.


🚘 Cómo desplazarse por Alsacia: Opciones y consejos útiles

Si tienes en mente un viaje a la región de Alsacia y te preguntas cómo moverte por esta hermosa zona, aquí te ofrezco una guía de las mejores opciones de transporte, adaptadas a tus necesidades y preferencias.

🚙 Viajar en coche

Si lo que buscas es total libertad y flexibilidad, alquilar un coche es probablemente la mejor opción. Con él podrás explorar tanto las principales ciudades como los pintorescos pueblos que forman parte de la famosa Ruta del Vino, además de acceder a los rincones más rurales y tranquilos de Alsacia.

La A35, conocida como «autovía de las cigüeñas» por ser una ruta migratoria de estas aves, atraviesa la región de norte a sur. Esta autopista gratuita conecta lugares como Estrasburgo, Colmar, Mulhouse, y la frontera con Suiza, ofreciendo múltiples puntos de acceso a destinos turísticos esenciales como los castillos de la línea Maginot o los tradicionales pueblos de Soufflenheim y Betschdorf.

⚠️ Atención al peaje: La autovía A355, que rodea Estrasburgo, es una de las pocas vías de peaje. Evita este extra de costos siguiendo las señales para las salidas gratuitas hacia el centro de la ciudad. Por ejemplo, desde el sur (Colmar, Mulhouse) puedes tomar la salida “Illkirch” para esquivar el peaje y ahorrar dinero.

🚉 Viajar en tren

Si prefieres no conducir, Alsacia cuenta con una red de trenes bien desarrollada operada por la SNCF. Los trenes TER Fluo son rápidos y eficientes, permitiendo que viajes de Estrasburgo a Colmar en solo 30 minutos, a una velocidad de hasta 200 km/h. Los precios son muy accesibles, y se pueden encontrar ofertas a partir de 5 € en la web.

Desventaja: Si bien las grandes ciudades están bien conectadas, las pequeñas localidades a lo largo de la Ruta del Vino son más complicadas de alcanzar. Si planeas visitar varios pueblos, te recomendaría combinar el tren con otros medios de transporte.

🔑 Consejo: Un billete de TER Fluo es válido todo el día, lo que te permite tomar cualquier tren que cubra la misma ruta sin costo adicional. ¡Perfecto para viajes flexibles!

🚌 Viajar en autobús

Si deseas desplazarte por una zona específica, los autobuses Fluo 67 y Fluo 68 son opciones viables dentro de Alsacia. Estos servicios cubren las dos principales provincias (Bajo Rin y Alto Rin), con rutas hacia lugares icónicos como el Monte Sainte-Odile, el Castillo de Haut-Koenigsbourg, y pueblos como Eguisheim y Kaysersberg.

Aunque los horarios pueden ser algo limitados, los billetes son económicos, y las rutas son ideales para explorar localidades dentro de cada provincia.

Billetes y pases: Existen pases regionales como el ALSA+ 24H, que permiten viajes ilimitados dentro de una provincia o toda la región, lo que resulta muy conveniente para quienes planean explorar más a fondo sin gastar mucho en transporte.

🚗🅿️ Consejos sobre aparcamiento en Estrasburgo

Si viajas en coche, te recomiendo aparcar en uno de los parkings relais (P+R) disponibles alrededor de Estrasburgo. Estos estacionamientos permiten dejar el coche y continuar tu viaje cómodamente en tranvía hasta el centro de la ciudad. Los precios son bastante razonables, con tarifas de 4,20 € por día, y el billete incluye transporte ilimitado en el sistema de tranvías.

  1. P+R Rotonde
    • 🕒 A 5 minutos del centro con las líneas de tranvía A o D.
    • 📌 Acceso desde las autopistas A4 y A35, salida Cronenbourg.
  2. P+R Parc des Romains
    • 🕒 A 9 minutos del centro con la línea de tranvía F.
    • 📌 Acceso desde las autopistas A35 y A351, salida Porte Blanche.
    • 🅿️ Capacidad: 250 plazas.
  3. P+R Ducs d’Alsace
    • 🕒 A 8 minutos del centro con la línea de tranvía A.
    • 📌 Acceso desde las autopistas A4 y A35, salida Cronenbourg, luego dirección Koenigshoffen.
    • 🅿️ Capacidad: 450 plazas.
  4. P+R Elsau
    • 🕒 A 11 minutos del centro con la línea de tranvía B.
    • 📌 Acceso desde la autopista A35, salida P+R Tram Elsau o salida Montagne Verte.
    • 🅿️ Capacidad: 170 plazas.
    • 🚐 Ideal para autocaravanas y vehículos grandes.

💶 Tarifas y Beneficios

Tarifa estándar: 4,20 € por día, incluye estacionamiento y transporte ilimitado en tranvía y autobús para hasta 7 personas.

Puntos clave de P+R:

  • Rotonde: A 5 minutos del centro en tranvía, con acceso desde la A4 y M35.
  • Parc des Romains: A 8 minutos del centro en tranvía, ideal si vienes de las autovías M35 y A351.
  • Ducs d’Alsace: A 8 minutos del centro, accesible desde la A4 y M35.
  • Elsau: Vienes en autocaravana esta es la mejor opción para autos grandes y utilizas el Tram B

🔑 Consejo extra: Si llegas a la ciudad en coche y necesitas aparcar, opta por un P+R para evitar el estrés del tráfico y ahorrar tiempo. Además, estos aparcamientos ofrecen un billete único que incluye el estacionamiento y los viajes de tranvía dentro del día (24h)


They evaluate us on

Partners